Las mejores recetas de Ecuador

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Chifles

Una golosina que gusta a grandes y chicos, son los chifles. Estos se los puede comer para acompañar sopas, ceviches y por supuesto, mientras se disfruta de una película con amigos o familiares.

Ingredientes:Chifles

  • 2 plátanos verdes,
  • sal al gusto.

Preparación:

  1. Pela los chifles y córtalos en finas rodajas.
  2. En una sartén, pon aceite y agrega las rodajas de verde.
  3. Frielos hasta que se doren de lado y lado.
  4. Cuando los saques del fuego espolvorea sal sobre ellos.

Sugerencias:

  • Puedes cortarlos en finas rodajas o partirlos diagonalmente para obtener chifles largos.

Tortillas de platano verde

Hoy les traemos una excelente opción para tomar con café caliente  y disfrutar de una buena conversación con amigos y familiares. Esta receta es para 3 personas.

Ingredientes:Tortitas-de-platano-verde

  • 2 Plátanos verdes,
  • sal al gusto.

Preparación:

  1. Cocina el plátano verde en abundante agua y sal.
  2. Cuando este suave, sácalo del fuego.
  3. Escurre el platano y ponlo en un recipiente poco profundo.
  4. Aplasta el verde hasta que parezca una una masa manipulable.
  5. Forma pequeñas tortillas con esa masa.
  6. En una sartén caliente frie las tortillitas.
  7. Sirvelas acompañadas de café caliente.

Sugerencias:

  • Puedes picar un cuarto de cebolla blanca larga, hacerla refrito y agregar a la masa.
  • Rellénala de queso fresco antes de freír.

Souffle de frutillas

En un día caluroso, nada mejor que un postre refrescante con trocitos de fruta sobre él. Hoy presentamos un colorido postre que puede ser parte del plato principal si lo deseas.  

Ingredientes:souffle

  • 1 libra de frutillas,
  • ½ taza de azúcar,
  • 1 paquete de gelatina de fresa tamaño familiar,
  • 2 tazas de agua hirviendo,
  • 1 taza de agua fría,
  • 2 claras de huevo,
  • ¼ de cucharaditas de sal

Preparación:

  1. Forra el borde de molde para souffle con papel aluminio, de manera que sobresalga 3 o 4 centímetros.
  2. Separa 4 frutillas para decorar.
  3. Pica el resto de las frutillas y colócalas en un recipiente poco profundo.
  4. Espolvorea los pedacitos de frutilla con la mitad del azúcar y refrigera.
  5. Disuelve la gelatina de fresa con agua hirviendo en un recipiente grande, agrega agua fría y refrigera mientras se espesa.
  6. En un recipiente mediano, bate las claras de huevo con sal a punto de nieve.
  7. Agrega poco a poco el resto de azúcar y bate hasta tener un merengue firme.
  8. Saca la gelatina del refrigerador y revuelve,  agrega las frutillas picadas y el merengue y bate hasta que todo se una.
  9. Coloca toda esta preparación en el molde y refrigerar hasta que esté firme.
  10. Una vez firme sácalo del refrigerador  y retira cuidadosamente el papel aluminio.
  11. coloca las 4 frutillas en el centro del souffle.

Sugerencias.

  • Para decorar puedes preparar crema chantilly y adorar el borde.
  • Si gustas puedes colocar suspiritos blancos u otros colores.
  • El molde puede ser cualquiera, siempre y cuando sea redondo y de paredes altas.

Soufflé de naranja

La gripe y tos, son enfermedades muy comunes en invierno y nada mejor para combatirlas que remedios caseros a base frutas, y plantas medicinales. Hoy traemos un riquísimo  de  con el que podemos elevar nuestras defensas y disfrutar en familia y con amigos en la tarde.

La naranja es una fruta muy beneficiosa porque a más de vitamina C tiene fósforo que ayuda a disminuir el estrés, a templar los nervios de las personas nerviosas e incluso en las intoxicaciones; hierro para la sangre, magnesio para combatir el estreñimiento; y ayuda a depurar y disolver las grasas.

Ingredientes:

  • 4 huevos.
  • 100 gramos de azúcar
  • 1 cucharada de pulpa de .
  • 30 gramos de harina.
  • ¼ litro de leche.
  • 25 gramos de mantequilla.
  • 4 copitas de licor de naranja.
  • 8-10 bizcochos de vainilla.
  • Azúcar impalpable.

Preparación:

  1. Bate las yemas y el azúcar en un recipiente no tan profundo.
  2. Agregar la pulpa de vainilla y la harina y seguir batiendo.
  3. Mientras mezclamos estos ingredientes, en un recipiente aparte hervir la leche.
  4. Cuando haya hervido, sácala del fuego y agrégala poco a poco a la mezcla.
  5. Una vez que los ingredientes se han mezclado por completo, pon el recipiente en el fuego hasta que hierva, pero no dejes de revolver la mezcla.
  6. Cuando lo retirar del fuego agrega la mantequilla y dos copitas de licor de naranja.
  7. Con el resto del licor rociar los bizcochos.
  8. Batir las claras del huevo a punto de nieve con una pizca de sal.
  9. Cuando tengas el punto de nieve listo agregalo a la crema caliente removiendo suavemente de afuera hacia adentro.
  10. Unta con mantequilla una fuente honda que resista el calor del horno.
  11. Espolvorea el azúcar y vierte sobre el molde la mitad de la crema.
  12. Acomoda los bizcochos sobre la crema, una vez hecho esto, debes verter el resto de la crema.
  13. Calienta el horno a 180º grados y pon el molde a hornear durante 25 minutos aproximadamente.
  14. Un vez fuera del horno, sácalo del molde y decóralo con azúcar impalpable.

Sugerencias:

  • Puedes añadir nuez moscada a la crema y mezclar antes de verter en el molde.
  • Si quieres darle mayor sabor a tu  puedes añadir ralladura y zumo de naranja.
  • Cuando lo sirvas decoralo con trozos de frutas rojas para darle colorido.

Galletas decorativas

Año tras año cuando llega diciembre decoramos la casa con adornos navideños, los bombillos, guirnaldas, muñecos de papa noel, angeles y el pesebre aparecen y se adueñan del espacio de los adornos habituales. Hoy te invitamos a decorar el árbol de una manera original, deliciosa y que a todos tus invitados y familia gustara, se trata de las  bombillo.

Ingredientes:

  • 125 gramos de mantequilla.
  • 50 gramos de azúcar impalpable.
  • 1 clara de huevo.
  • 175 gramos de harina.
  • 1 cucharadita de sal.
  • ralladura de limón.

Preparación:

  1. En un recipiente hondo mezclar la mantequilla con el azúcar impalpable, la ralladura de limón, la sal y la clar de huevo.
  2. Mezcla removiendo bien los ingredientes y ve agregando poco a poco la harina.
  3. Remueve hasta que la masa esté homogénea. Dejala reposar.
  4. Precalienta el horno a 180º.
  5. Espolvorea harina en el lugar en el que vas a estirar la masa.
  6. Extender la masa hasta que sea de medio centímetro de espesor.
  7. Corta los moldes de las galletas y ponlos en una bandeja.
  8. Con un tubito o cuchillo de pasta cortamos círculos en el centro o en una esquina. Este nos servirá para pasar el hilo al bombillo-galleta.
  9. Meterlas las horno por 10 o 12 minutos.
  10. Cuando las saques del fuego pasa el lacito por uno de los agujeros, y están listas para decorar el árbol.

Sugerencias:

  • La masa puede ser batida con las manos, esto se debe a que la temperatura  corporal ayuda al amasado. Primero una mano, luego con ambas para poder amasar.
  • Puedes envolver la masa en papel film plástico y refrigerar por media hora para que tome cuerpo.
  • Se puede partir las bolitas de  de colores y con estos pedacitos llenar el agujero del centro de la galleta.
  • Para que conserven su textura crujiente puedes guardarlas en un frasco de galletas.

Galletas con cubierta de chocolate

El  es una de las golosinas más apetecidas por chicos y grandes en todas las épocas del año, nos acercamos a una fecha muy especial y a lo largo de este mes las visitas son más frecuentes por eso te traemos una receta deliciosa que puedes preparar con los más pequeños de la casa para complacer a todos.

Ingredientes:

  • 300 gramos de harina
  • 170 gramos de mantequilla.
  • 100 gramos de azúcar impalpable.
  • 2 yema de huevo.
  • 100 gramos de cobertura de chocolate.
  • una pizca de sal.

Preparación:

  1. En un recipiente no tan hondo, mezcla la mantequilla, azúcar y sal removiendo a temperatura ambiente hasta que quede esponjosa.
  2. Añade las yemas de huevo una a una y continúa mezclando con cuidado hasta que la masa quede homogénea.
  3. Cierne la harina y agregarla a la masa, revolviendo suavemente hasta que se haya mezclado por completo. Dejala reposar.
  4. Cubre la superficie sobre la cual vas a trabajar con harina y extiende la masa hasta dejarla de medio centímetro de grosor.
  5. Con mucho cuidado, corta los moldes de las  para meterlas al horno.
  6. Hornea las galletas a 200 grados durante 10 minutos.
  7. Sácalas del horno y déjalas enfriar cubiertos por un mantel de cocina.
  8. Derrite el chocolate a bañomaría o en el microondas cuidando que no se queme el chocolate.
  9. Cubrir cada una de las galletas con el chocolate aún caliente y dejar que se enfríe y endurezca.

Sugerencias:

  • Envolver la masa es papel film y dejar reposar por una hora en la nevera para que sea más fácil de manejar.
  • Puedes espolvorear el chocolate con bolitas de colores rojas, verdes y blancas o un poco de coco rallado.

Confites de yema y almendras

Por su alto contenido de vitamina E, es uno de los elementos más recomendados para prevenir las enfermedades cardiovasculares. Además es una excelente fuente de calcio, energía y fibra, pero si esto aún no te convence para comerla qué tal esto: Las  ayudan a disminuir el colesterol por eso es recomendable consumir una onza (15 unidades) diaria de estas nueces.

Ingredientes:

  • ½ taza de agua.
  • ½ l de azúcar granulada.
  • ½ cucharada de jugo de limón.
  • 7 yemas de huevo.
  • 1 cucharadita de esencia de almendras.
  • 5 gotas de azul vegetal.
  • 3 libras de azúcar impalpable o micropulverizado.
  • 4 onzas de almendras peladas (mondadas).

Preparación:

  1. Primero, moler una onzas de almendras peladas.
  2. En una olla poner a hervir el agua con el azúcar granulado, una onza de almendras molidas y el jugo de limón hasta obtener un caramelo a punto de bola suave.
  3. En un tazón aparte batir las yemas de huevo, y agregar poco a poco el caramelo.
  4. Poner en bañomaría la mezcla hasta que se espese.
  5. Sacar del fuego y añadir la esencia de almendras, el azul vegetal y el azúcar impalpable.
  6. Mezclar bien hasta formar la masa.
  7. Hacer los  pequeños poniendo en el centro de cada uno un pedacito de almendra.
  8. Acomode en una fuente, cubrir con papel encerado hasta que se seque.

Sugerencias:

  • Puedes servirlos en pirotines de colores para alegrar una fiesta.

Empanada de zapallo

Esta hortaliza tiene varias propiedades, una de ellas es su facilidad para ser digerida, lo que la hace ideal para quienes tienen el estómago e intestinos delicados, también se afirma que combate el cáncer por su alto contenido de betacarotenos. Es muy recomendado contra la anemia, para regular la vejiga y riñones, fortalecer el sistema óseo y los nervios.

Ingredientes:

Masa:

  • 8 onzas de  maduro.
  • ½ taza de agua.
  • 1 cucharada de crema de leche.
  • ½ cucharadita de sal.
  • 2 cucharaditas de azúcar.
  • 6 onzas de mantequilla o margarina.
  • 1 yema de huevo.
  • 12 onzas de harinas.
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear.

Relleno:

  • 2 cucharadas de aceite.
  • ½ taza de agua.
  • 2 onzas de cebolla paiteña picada en cuadritos.
  • ¼ de taza de zanahoria picada muy fino.
  • 10 onzas de carne molida de res.
  • ¼ de taza de arvejas tiernas cocidas.
  • 1 onza de pimiento rojo picado.
  • 2 onzas de pasas.
  • ½ cucharada de perejil picado.
  • 1 cucharadita de maicena.
  • 3 cucharadas de agua.
  • 1 huevo cocido duro.
  • Sal y pimienta al gusto.

Para abrillantar:

  • 1 clara o yema de huevo.
  • 1 cucharada de azúcar.

Preparación:

Masa:

  1. Picar el zapallo y cocinarlo con media taza de agua, crema de leche sal y azúcar.
  2. Dejar en el fuego hasta que el zapallo esté suave y se haya evaporado el líquido para poder hacer puré el zapallo.
  3. Suavizar la mantequilla en una sartén y agregarla al puré de zapallo.
  4. Añadir la yema de huevo, batir un momento.
  5. Mezclar la harina y el polvo de hornear, luego agregarlo a la mezcla anterior y batir hasta que se forme una masa homogénea, lisa y manejable.
  6. Tapar con una tela y dejar que repose durante 10 minutos.

Relleno:

  1. Poner en el fuego una cacerola con el aceite y el agua.
  2. Soltar la cebolla, la zanahoria, y la carne molida cuando el líquido hierva.
  3. Condimentar al gusto con sal y pimienta.
  4. Revolver y dejar que se consuma el líquido.
  5. Añadir las arvejas cocidas, el pimiento, las papas y el perejil.
  6. Disolver la maicena en tres cucharadas de agua, agregar a lo anterior.
  7. Mover mientras se cocina y espesa.
  8. Agregar el huevo duro picado y mezclar.

Armar la .

  1. Al cabo de los 10 minutos que la masa haya reposado, enharinar la tabla y extender la masa en ella.
  2. Hacer círculos de 15 centímetros.
  3. Poner una cucharada del relleno en el centro de cada círculo y cerrarlo repulgando bien.
  4. Acomodar las empanadas en fuentes de horno en mantequillidas.
  5. Antes de colocarlas en el horno, pintar la parte superior de la empanada con la clara o yema de huevo ligeramente batida.
  6. Espolvorear un poco de azúcar y dorarlas en el horno precalentado a 320º F.

Sugerencias:

  • El zapallo se lo debe pesar cuando esté pelado.
  • Puedes agregar comino a los condimentos.
  • Para pintar las empanadas puedes hacerlo con un pincel.

Helado de “Crema de Cacao”

El cacao actúa como estimulante sobre el sistema nervioso, de la misma forma estimula el sistema digestivo y los intestinos, además ayuda a liberar endorfina lo que favorece el estado de ánimo y ayuda a mantener nuestra salud cardiovascular.

Ingredientes:

  • ¾ de taza de leche evaporada.
  • 4 claras de huevo.
  • 8 onzas de azúcar impalpable.
  • 2 yemas de huevo.
  • 5 onzas de mantequilla sin sal.
  • 2 cucharadas de jugo de limón.
  • ½ taza de “” (licor).
  • 8 nueces picadas.

Preparación:

  1. Enfriar la leche evaporada, luego batir hasta que espese.
  2. En otro recipiente, batir las claras de huevos a punto de nieve.
  3. Poco a poco añadir el azúcar y las yemas sin dejar de batir.
  4. Derretir y agregar en un fino chorro la mantequilla, el jugo de limón y la crema de cacao a la preparación anterior.
  5. Batri hasta que todo se mezcle uniformemente.
  6. Añadir suavemente la leche evaporada.
  7. Vaciar en una fuente y ponerla en el congelador hasta que se enfríe y esté firme.
  8. Puede servir adornado de chorros de crema de cacao.

Huevos rellenos

El huevo es uno de los alimentos calificados como excelentes por su alto contenido de vitaminas A, D, E. Los minerales también están presentes: el hierro, fósforo, sodio (el huevo es uno de los alimentos de origen animal más ricos en este mineral), zinc y selenio. Por esta razón, le recomendamos esta receta fácil y práctica para hacer bocaditos.

Ingredientes:

  • 6 huevos.
  • 80 g de atún.
  • 3 ramilletes de cebollín.
  • 50 g de mantequilla.
  • 1 ramillete de perejil.
  • 1 dientes de ajo.
  • 2 cucharadas de vinagre blanco.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen.
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación:

  1. En una olla poner abundante agua y sal, llevar a ebullición y cocer en ella los huevos durante 6 u 8 minutos aproximadamente.
  2. Mientras los huevos se cuecen, dorar en una sartén los cebollines con la mantequilla.
  3. Picar el perejil, pero conservar unas cuantas hojas para decorar los bocaditos.
  4. Una vez que los huevos estén listos sacarlos del fuego, escurrirlos y esperar a que se enfríen.
  5. Cuando se hayan enfriado, pelarlos con cuidado y partirlos por la mitad a lo largo.
  6. Sacar las yemas de los huevos, con muchísimo cuidado, y meterlas en en la licuadora con el atún, los cebollines, el perejil, el ajo, un chorrito de aceite de oliva, un poco de vinagre, sal y pimienta.
  7. Llenar los huevos con la mezcla obtenida y decorarlos con las hojas de  apio sobrantes.

Sugerencias:

  • Puedes sustituir el atún por anchoas.
  • Para la decoración puedes usar un palillo con un trocito de mortadela o jamón en la punta y colocarlo sobre el relleno a manera de vela de barco.

Agregar un comentario

Tu nombre o Ingresar

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *